Ortonixia - uso de los brackets
El tratamiento de ortonixia consiste en utilizar una serie de métodos y aditivos para reeducar la lamina ungueal que por diversos factores pierde su curvatura normal y es capaz de producir onicocriptosis.
Métodos existen muchos algunos modernos, otros que por la tecnología y modernidad a pesar que son eficaces han sido desplazados, el podólogo debe ser creativo sabiendo que el fin principal de la ortonixia es evitar la onicocriptosis de una forma que sea eficaz y adecuada según el caso clínico, la sensibilidad del paciente, la anatomía de la uña.
Uso del arco de Erick en uña involuta
El arco de Erick fue desplazado por los botones, debido a su pronto desprendimiento de la lamina ungueal, sin embargo la eficacia que este representa en los casos de onicofosis es muy aceptada
Tips para que los brakets no se desprendan pronto:
· Fresar la parte posterior del arco de Erick justo en el espacio que ocupa cada ganchillo
· Cortar el arco de erick en la zona donde se encuentra el ganchillo, lo más exacto posible para que solo quede este sin sobrantes de metal
· Limpiar bien la uña para eliminar cualquier partícula,o sudor que pueda haber en la capa ungueal
· El brakets se colocara dejando medio milímetro de los bordes laterales de la capa ungueal y un milimetro en relacion a la matriz. tener cuidado que quede un espacio prudente para que el aditivo no lastime el rodete al colocarse el zapato
· Ranurar ligeramente el espacio donde se va a colocar el aditivo para que se fije mejor a la uña y dure más tiempo adherida a ella
· Colocar cianoacrilato en el aditivo y colocarlo en la uña
· Esperar que se adhiera bien y luego colocarle la liga de tracción o de poder como suelen llamarla ( tracciona mejor que con las ligas convencionales )
Se puede utilizar los brakets con 2 ganchillos para tener una eficacia mayor en caso de que la uña tenga mucha curvatura.